viernes, 18 de julio de 2025

De Liérganes a los picos de Busampiro (8 de julio de 2025)

Liérganes es una localidad balnearia, situada en la comarca de Trasmiera, a la que se llega cómodamente desde Santander con el tren de cercanías. Tiene un rico patrimonio arqutectónico (puente medieval sobre el río Miera y casonas solariegas), que le valió ser declarada conjunto histórico-artístico nacional en 1978. Atesora también la curiosa leyenda del Hombre-Pez.


Puente Mayor sobre el río Miera


Escultura del Hombre-Pez


Salí del pueblo por un camino vecinal que lleva a Rucandio, una aldea perteneciente al municipio limítrofe de Riotuerto, en la que destaca la iglesia dedicada a Santa María Magdalena. 





Tetas de Liérganes



Desde Rucandio comencé a subir en dirección a las Tetas de Liérganes o Picos de Busampiro, que son dos: Cotillamón (399 m) y Marimón (403 m). Los últimos metros de las dos ascensiones se hacen fuera de sendero, por terreno hermoso. Desde ambas cumbres, en dirección al mar, se tienen vistas de Peña Cabarga (o Pico Llen) y la bahía y ciudad de Santander. 



Pico Cotillamón


Vista de Liérganes y Peña Cabarga desde el pico Cotillamón




Vista panorámica desde el pico Cotillamón


Pico Marimón


Vista desde el pico Marimón


La bajada a Liérganes se hace por una estrecha carretería asfaltada, que pasa al pie del paredón calizo del Pico Levante, donde se hay algunas vías de escalada y se ha abierto también una vía ferrata.


Mirador de Busampiro


Pico Levante



Enlace: Track de la ruta en Wikiloc

Distancia: 12 kilómetros

Desnivel: 400 metros


jueves, 17 de julio de 2025

Liencres - Playas - Bóo de Piélagos - La Picota - Monte Tolío - Liencres (4 de julio de 2025)

Muy cerca de Santander se encuentra Liencres, que pertenece al municipio de Piélagos y cuenta en su litoral con varias playas espectaculares.



Hice desde Liencres una ruta circular, en sentido contrario a las agujas del reloj. En el primer tramo se sigue un sendero que discurre por la Costa Quebrada y pasa por varias playas (Carrías, Somocuevas y Madero). Después de la playa de Canallave me fui alejando del mar para adentrarme en los pinares de Liencres



Playa de Carrías


Playa Occidental de Somocuevas


Playa Oriental de Somocuevas




Playa del Madero o de Pedruquías


Playa del Madero o de Pedruquías


Playa de Canallave


Pinares de Liencres


Ría de Mogro


A Bóo de Piélagos se llega por un camino vecinal que discurre por encima de la carretera CA-231. Desde este último pueblo subí a dos pequeños montículos, La Picota (239 m) y El Tolío (237 m), en los que aún se conservan algunos nidos de ametralladoras y otras construcciones usadas por las tropas en la guerra civil. Desde ambas se tienen unas espectaculares vistas de la Ría de Mogro (desembocadura del río Pas) y de los Pinares y Dunas de Liencres. Del Monte Tolío a Liencres se baja de forma muy directa.










Enlace: Track de la ruta en Wikiloc

Distancia: 14,5 kilómetros

Desnivel: 375 metros


miércoles, 16 de julio de 2025

Illiniza Norte (8 de julio de 2025)

Los Illinizas son dos volcanes que se encuentran en Ecuador, haciendo frontera entre las provincias de Pichincha y Cotopaxi. Aquí tenemos a Marotti y un grupo de excursionistas subiendo al refugio de Nuevos Horizontes (4.740 m) y al Illiniza Norte (5.126 m).








De Cotos a Rascafría por el valle de la Angostura (21 de junio de 2025)

En esta ocasión hicimos una ruta lineal, bajando de Cotos a Rascafría. Dejamos los coches en el punto final y tomamos el bus lanzadera de las 10:30, que nos subió desde Rascafría al puerto de Cotos. 

Desde el punto de inicio solo teníamos que dhabía que dejarnos caer y bajar por entre los pinares, salvo alguna pequeña subida puntual. Fue un día caluroso, pero gracias a la abundante sombra y al frescor de las aguas, se pudo sobrellevar algo mejor.






Refugio del Pingarrón


Refugio del Pingarrón





Presa del Pradillo


Enlace: Track de la ruta en Wikiloc

Longitud: 18,5 kilómetros

Desnivel positivo: 100 metros

Desnivel negativo: 775 metros