viernes, 1 de agosto de 2025

La Reineta - La Arboleda - Peña de los Pastores - Alto de Galdames - Pico Mayor - San Pedro de Galdames (19 de julio de 2025)

Esta excursión lineal atraviesa parte de los Montes de Triano o Montes de Hierro. En la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX se extrajo de aquí mineral a punta pala, nunca mejor dicho, para aprovisionar los cercanos altos hornos que estaban en funcionamiento en la ría del Nervión. 

Comencé a andar en La Reineta, a donde se llega cómodamente desde Valle de Trápaga tomando el funicular que sube desde la barriada de La Escontrilla. 


Estación de funicular de La Escontrilla


El trayecto entre Reineta y La Arboleda (Zugaztieta en euskera) es corto (menos de dos kilómetros). En los alrededores de La Arboleda, las antiguas minas a cielo abierto y pozos se han inundado y transformado en un parque con varias lagunas artificiales, renaturalizándose completamente el espacio. Un ejemplo es el pozo del Ostión, al que me aproximé tomando un pequeño desvío.


Estación de funicular de La Reineta


La Arboleda



Pozo del Ostión




Desde La Arboleda, un pueblo de origen minero, se sube un poco hasta el centro de interpretación ambiental Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras. Desde aquí la cadena montañosa de los Montes de Triano está ya muy a mano. Hoy me conformaré con ascender a la Peña de los Pastores (673 m), el Alto de Galdames o del Cuadro (715 m) y el Pico Mayor (742 m), que no tiene prácticamente vistas porque los pinos suben hasta su misma cima). Dejo otras cumbres, como el Pico de la Cruz, para otra ocasión. 


Plaza de Santa María Magdalena (La Arboleda)



Ekoetxea Meatzaldea-Peñas Negras



Peña de los Pastores





Alto de Galdames


Pico Mayor


En el Pico Mayor


En el collado de la Arena, que separa el Pico Mayor y el Pico Menor, tomo un sendero a mano derecha que desciende a San Pedro de Galdames. En esta última localidad espero el autobús que me lleva de vuelta a Portugalete (línea A3323 de Bizkaibus), pero hay que tener presente que solo pasa cada dos horas.





Ruinas de la ermita de La Elvira


Barriada de Laia


San Padro de Galdames



Enlace: Track de la ruta en Wikiloc

Distancia: 13 kilómetros

Desnivel positivo: 425 metros

Desnivel negativo: 650 metros

No hay comentarios:

Publicar un comentario