martes, 24 de diciembre de 2024

De Bustarviejo al pico Mondalindo (21 de diciembre de 2024)

Podríamos llamarla la ruta del turrón por las fechas. Hubo turrón, pero no el tradicional ni el de plancton, y también polvorones. Nos juntamos una buena tropa. Ni corta ni larga, con la longitud adecuada para estos días en que anochece temprano. Circular y en sentido contrario a las agujas del reloj. En un día frío por la mañana, pero soleado, que da paso al invierno. 






Fuente del Agua Fría





Cancho del Mondalindo






Recorrido: Bustarviejo - Peñas del Cabezuelo - Fuente del Agua Fría - Cancho del Mondalindo - Pico Mondalindo - Majada de los Arrieros - La Albardilla - Collado Abierto o de Hernán García - La Porquizuela - Bustarviejo








Collado Abierto




Enlace: Track de la ruta en Wikiloc

Distancia: 12 kilómetros

Desnivel: 650 metros



Cebreros - Cerro Merina - Puerto de Arrebatacapas - Cebreros (14 de diciembre de 2024)

Esta vez hicimos una ruta completamente novedosa desde el pueblo abulense de Cebreros y salió bastante bien, como para poder recomendarla. 

En la subida al cerro de la Merina (1.318 m) seguimos la ruta de pequeño recorrido señalizada como Camino del Higuerón. La última parte de la ascensión tenía bastante desnivel. Las vistas desde la cumbre eran amplias, lo mismo hacia Gredos que hacia los montes de El Escorial o el Guadarrama. En las inmediaciones, la Peña de Cenicientos, El Tiemblo, el embalse del Burguillo y las primeras estribaciones de Gredos, con los picos de Casillas, de Escusa, etc.










Como el viento era gélido, tuvimos que perder un poco de altura para sentarnos a comer. Una sabina o enebro nos hizo de parapeto para quitarnos el aire.


Hornazo de Casa Marcelo



Bajamos luego al puerto de Arrebatacapas por un camino que en algunos tramos está hormigonado. En el puerto de Arrebatacapas (1.068 m) enlazamos con el Camino de Santiago del Sureste, por el que entramos en el pueblo. Hicimos la ruta en el sentido de las agujas del reloj. 








Enlace: Track de la ruta en Wikiloc

Longitud: 13 kilómetros 

Desnivel: 600 metros


De la Barranca de Navacerrada al pico de la Maliciosa por la Ruta Mariano (7 de diciembre de 2024)

Fue un día de tiempo adverso, nublado, con calabobos durante un rato y fuerte viento. Comenzamos a andar en el aparcamiento de La Barranca. Cruzamos por encima del muro de la presa del Embalse del Pueblo de Navacerrada y torcimos a mano derecha hasta dar con el cartel informativo de la Ruta Mariano, que asciende hasta la Maliciosa. Primero se alcanza la cuerda de los Almorchones y a continuación se asciende por ella, rodeando el Peñotillo por su derecha. Durante la subida el cielo estaba cubierto y de la niebla se desprendían algunas gotas de agua. 






En el tramo final se asciende por fuerte pendiente en dirección a la mismísima cima de la Maliciosa. Al alcanzar el último tramo del cordal que sube desde el collado del Piornal, las ráfagas de viento son tan fuertes que nos tiran literalmente al suelo, nos impiden volver a ponernos de pie y nos obligan a avanzar gateando. Agotados de luchar contra los elementos, desistimos de hacer cumbre y nos protegemos en unas rocas cercanas. En algunos momentos en que las nubes se despejan, podemos ver el vértice geodésico de la Maliciosa, del que nos separarán menos de cien metros. 








Descendiendo hacia el collado del Piornal, doy un tropezón y caigo aparatosamente, lesionándome un dedo de la mano izquierda. Pese al contratiempo, seguimos perdiendo altura y llegamos a la fuente de la Campanilla, junto a la que nos sentamos a comer. Desde aquí hasta el coche lo que queda es ya un paseo.



Enlace: Track de la ruta en Wikiloc

Distancia: 8 kilómetros

Desnivel: 900 metros


jueves, 5 de diciembre de 2024

San Rafael - La Peñota - Pino Solitario - Cercedilla (30 de noviembre de 2024)

Al igual que la semana pasada, usé el tren para desplazarme y hacer una ruta lineal entre las estaciones de San Rafael y Cercedilla. 



Tras apearme del tren en la estación de San Rafael, crucé las vías y tomé el GR-88 hacia la derecha, siguiendo su trazado en los primeros kilómetros. Al pasar junto a la Casa del Baldío, me vino un inconfundible olorcillo a chuletas. Es una construcción usada por los forestales y normalmente cerrada, que hoy estaba ocupada por una cuadrilla de segovianos, reunidos allí, según me contaron, para montar el pino de Navidad. Me invitaron también a probar una chuletita de cordero. 





Tras el bocado, continué con la ruta. Desde el collado de Cerromalejo subí a la Peñota y después bajé al collado del Rey y el Pino Solitario, sentándome a comer al pie de este último. Desde allí, la bajada hasta la estación de Cercedilla lleva poco más de una hora.






Fuente La Umbría


Refugio Las Abiertas



En La Peñota


Vista hacia Siete Picos


El Pino Solitario o de San Roque


Antiguo Campamento de Las Berceas



Enlace: Track de la ruta en Wikiloc

Distancia: 19,5 kilómetros.

Desnivel: 1.050 metros de desnivel positivo y 1.150 metros de desnivel negativo.